JIMMY «DUCK» HOLMES

1.jpg

Cypress Grove

(Easy Eye Sound, 2019)

En 2006, la Comisión del Blues de Mississippi se sacó de la manga el «Mississippi Blues Trail», un largo camino lleno de hitos que marcan los lugares más relevantes de la historia del blues en el estado de Mississippi (y a veces hasta más allá, a veces, dulce hogar, Chicago). Y en medio de esa ruta, no tan transitada como la vieja, casposa y un tanto circense Ruta 66, basurero de mitómanos, concretamente en Betonia, en la Autopista 49, a unos cincuenta kilómetros al noroeste de Jackson (donde uno se casa de calentura con John o June), sección sureña del Delta del Mississippi, en el condado de Yazoo, entre campos de algodón, se levanta y se mantiene, milagrosamente, el Blue Front Cafe, un pequeño «juke joint» de hormigón pintado de blanco y azul que fue crucial en el desarrollo del blues de Mississippi, lugar de origen de lo que ha venido a calificarse como el «Bentonia blues», el estilo creado por Henry Stuckey en el porche de su casa. Y resulta que el propietario de este local mítico (el «juke joint» más antiguo de Mississippi) es el viejo Jimmy «Duck» Holmes, el último bluesman de Betonia, viejo alumno del viejo Stuckey, como también lo fueron Skip James y Jack Owens, heredero de un blues etéreo, inquietante, hipnótico y rítmico, muy arenoso, sombrío y crudo, obsesivo y adictivo. El último hombre vivo (también creador, con su madre, del Bentonia Blues Festival, allá por 1972, un evento comunitario, muy de vecinos y porches y guisos caseros, que ha acabado convirtiéndose en una cita referencial, uno de los festivales de blues con más solera de Estados Unidos). Al principio, en los setenta y a principios de los ochenta, Jimmy «Duck» Holmes grabó con gente como Lomax y David Evans, blancos visionarios y rescatadores. Y la cosa siguió así después con el álbum que grabó para Fat Possum Records (Gonna Get Old Someday), gente del punk que entendió que no había nada más punk que el blues del Delta, el blues de los viejos bluesman que malvivían entre chatarra oxidada a orillas del Mississippi. Todo muy de etnomusicología y de lucha contra el olvido. Todo muy heroico y de lo más elogiable. Y la cosa ha seguido siendo así hasta ayer mismo, esta vez de la mano de Dan Auerbach, que produce y rinde su guitarra en todos los temas de este disco. Una cosa está clara (pasa lo mismo con Jack White, al que tantos detestan, allá ellos con su tristeza geriátrica), nos podrán gustar más o menos los Black Keys (o en su caso los White Stripes), pero lo que es innegable es que estos dos muchachos han oído música, más que tú y que yo (probablemente rozan lo enfermo), y que a diferencia de otros que se santiguan para protegerse ante los sonidos raros y «modernos», estos tipos le profesan un respeto inmenso a lo auténtico y a lo descarnado. Pero es que, además, no solo lo declaran para quedar de fábula en las revistas especializadas, sino que dedican buena parte de sus emolumentos a conservar ese sonido y ese desgarro, sin concesiones. Y eso es lo que ha hecho precisamente en su sello Dan Auerbach con este Cypress Grove, que es, por decirlo rápido y claro, un puto milagro. Rural y explosivo. Impredecible. Lleno de sudor, saliva y cerveza caliente. Sin embustes. Absolutamente tradicional y absolutamente moderno. Muy bestia. Así que no nos queda más opción que agradecérselo, señor Auerbach. Un acto radical de amor inmenso.

JASON HAWK HARRIS

bs272_jhh_cvr_1800.jpg

Love & The Dark

(Bloodshot Records, 2019)

Los francotiradores de Bloodshot Records, infalibles (Dios los tenga eternamente en Su gloria), parece ser que se fijaron en él por primera vez en Kansas City, en el Folk Alliance de 2018. Parece ser que puso la piel de gallina a todos los que tuvieron la suerte de estar presentes entre las sórdidas paredes de la diminuta habitación de motel en la que se puso a regurgitar sus canciones. Lo describieron como una experiencia evocativa, potente y desenfrenada. El muchacho había nacido y se había criado en Houston, pero residía desde hacía unos años en Los Ángeles. Y pese a su juventud viajaba ya con un buen fardo de penurias personales: enfermedades, muertes, conflictos familiares y numerosas adicciones. El caldo de cultivo de toda aquella rabia que, desde lo más hondo, parecía arañar sus composiciones. Sarah Shook lo tuvo claro. Aquel mismo año abrió para ella y sus Disarmers. Había crecido oyendo a los clásicos (Hank Williams, Roy Orbison, Jim Croce, Patsy Cline y Elvis), gracias, sobre todo, a su abuelo, que se pasaba el día escuchándolos en casa (abuelo al que dedica la última, emocionante, canción del disco, «Grandfather»). Una casa muy de ponerse a cantar a la mínima de cambio. La historia de siempre. Adolescencia, como es natural (y de lo más sano), de mucho punk rock (Dios nos libre de las adolescencias que no hayan padecido esos colapsos: la adolescencia es punk o no es y acabas votando lo que no debes). Pero también su buenas dosis de música clásica. Parece ser que el toque instrumental de los discos de Queen tendió un puente entre el mundo de la música de raíz y el mundo de la música clásica, y de ahí ese virtuosismo de acordes complejos, arreglos poco menos que acrobáticos e intervalos inesperados. Una colisión de cultura musical, manchada de punk, que no podía dejar indiferente a nadie. Y menos entre las cuatro paredes de una lúgubre habitación de motel de Kansas City. Parece ser que comenzó a tocar y a girar con The Show Ponies, una banda de «indie folk» ( y discúlpenme el paréntesis, pero lo de «indie» para todo ya huele bastante a fosa séptica, si no lo digo reviento). Y fue en el curso de sus travesías con los Show Ponies cuando comenzó a escribir sus primeras canciones. De forma puramente intuitiva recaía en sus raíces country, pero con una actitud en escena que incorporaba sus competencias clásicas y rockeras. Todo aquello quedó reflejado en el EP que perpetró en 2017, Forlaldehyde, Tobacco and Tulips, con el que decidió salir solo ante el peligro a la carretera, hasta acabar en la habitación de aquel lúgubre motel de Kansas City en la que sedujo a los mejores que podía haber seducido: la buena gente de Bloodshot. Y esto mientras, a su alrededor, todo se desmoronaba. Su madre fallece por complicaciones derivadas del alcoholismo, su padre se declara en bancarrota tras una demanda del Rey de Marruecos, a su hermana le diagnostican esclerosis múltiple y da a luz a un hijo prematuro con parálisis cerebral, todo lo cual deja de lado a Jason al cuidado de sus propios vicios. Love & The Dark es la narración personal de sus pulsos con la muerte, la lucha, la adicción y la supervivencia. Una vida deconstruida y vuelta a montar. Dolor y supervivencia. «Giving In», tremenda, ya ni sé la de veces que la he oído: «El cajero de la licolería se sabe mi nombre / me lo suelta para preguntarme si lo llevo bien / le lanzó un billete de veinte, puede quedarse el cambio / yo tengo que pasar este Bulleit de la botella a mi cerebro / y si tuviese una jeringuilla iría directa a mis venas / Tengo mujer, trabaja como una mula / Ella es la que gana la pasta que yo me gasto en la oscuridad / Llora en casa mientras yo lloro en el coche / Y trato de no despertarla cuando vuelvo del bar / Dormimos muy juntos pero la siento muy lejos». ¡ZASCA! Un disco para asomarse al abismo y hacerle una peineta al vacío. Para bailar al filo. Y que tiemble Jason Isbell.

ED DUPAS

cover_low_quality.jpg

The Lonesome Side of Town

(Road Trip Songs, 2019)

Sobrellevar la pérdida. Últimamente todo parece girar en torno a eso. Quizá es que la cosa no pueda girar en torno a nada que no sea eso, que vivir sea eso, porque al fin y al cabo todo acaba siendo pérdida y cualquier avatar de «encuentro», por muy sólido que parezca, no es en realidad más que un pobre espejismo y, al final, uno acaba por conceder que no hay otro camino más que el de perder y perderse, quizá con alguna enseñanza de por medio, algo que, en cualquier caso, luego no evitara lo inevitable, pero puede que atenúe un poco el dolor o la angustia de la pérdida. Domar la pérdida, intentarlo al menos. De eso se trata. El impacto de este tercer disco de Ed Dupas, tras los brillantes A Good American Life (2015) y Tennessee Night (2017), ha coincidido en mi caso con la lectura apasionante de Gato Enamorado, la extraordinaria novela cómica (demoledora, risas como puñaladas) de Tim O'Brien sobre la pérdida y la traición. Desde el título y la foto de la cubierta, el disco va precisamente de eso. Convulsión y cataclismo. Una larga relación que se rompe, la que parecía para siempre, la que prometió que sería para siempre, se ha largado con los que, sin duda, fueron los mejores años de tu vida, y te ha dejado ahí solo, tirado, en «el lado más solitario de la ciudad», hecho una triste carcasa, considerando con rabia y tristeza la naturaleza del amor y de la soledad. Caravana triste y luna inmensa. Y bichos nocturnos chocando contra la mosquitera. Y para más inri en las afueras de Detroit. Todo muy «blue collar», muy de la rabia de los Stooges y de MC5, que rabiaron fuerte por allí mismo, lo que lo hace todo aún más desolador de lo que ya es de por sí. Las comparaciones con el primer Steve Earle y el sempiterno Nebraska de Springsteen vienen siendo bastante habituales desde su primer disco. Aquí se detecta más la presencia y el lamento de Joe Ely. Todos ingredientes buenos, en cualquier caso. Para este disco de puro dolor ha querido grabar de otra manera. Puede que de la única manera que podía grabarse algo tan crudo. Esto es: solo. Los dos anteriores los grabó en directo con la banda en el estudio. Pero estas cicatrices requerían otro proceso. Percusiones grabadas en una pequeña iglesia abandonada de Greenville, Michigan, transformada en estudio de grabación por Chris Ranney, con una tormenta acercándose peligrosamente (por lo que más nos vale que nos demos prisa). Esa ansiedad de tormenta inminente y la extraña presencia (un poco santuario) de esa iglesia antigua (de 1880) permean las once canciones del disco. Y casi todo lo demás él solo en su casa de Ann Arbor. Espacio para dolerse y pensar en todo lo que ya no está («Lonely», «It All Sounds Like Leaving», «The Things I Miss», «It Tears The Heart Right Out Of Me», «Just For Two» y la que da título al disco, «The Lonesome Side of Town», los títulos hablan por sí mismos). Y al final hay belleza en la pérdida. Eso es algo que muy pocos consiguen exorcizar. Hasta las canciones más tristes te hacen mover la cabeza y patear el suelo, te hacen bailar, maldita sea. Mucho pedal steel, mucho lap steel, mucho banjo y mucho resonator, pero también el viejo Hammond B3, y quizá sea por eso. Curarse así hasta la nueva pérdida. Hasta la nueva cicatriz. Amarrarle los huevos al diablo, a guitarrazo limpio.

JARED DECK

img_2629-1.jpg

Bully Pulpit

(Must Have Music, 2019)

Imaginaos Oklahoma (otra vez). Un pueblo pequeño de Oklahoma (mil doscientos habitantes, a lo sumo). De vuelta a la pesadilla en la que ha acabado convirtiéndose «el sueño americano» en la América rural (ese mismo «American Dream» con el que, en 2016, Jared Deck se alzaría con el primer premio del Woody Guthrie Festival Songwriting Contest, un tema seco y polvoriento sobre cargas y sacrificios, «harder than it seems», esa cosa de esforzarse en creer en el futuro cuando el futuro más bien parece no creer nada en ti). Imaginaos una granja y ese cielo inmenso de uvas de la ira, todo muy «blue collar», muy de callos y uñas sucias, y meterle a la escena una guitarra, sí, todo muy Mellencamp y muy el Springsteen del fantasma de Tom Joad, muy Dust Bowl y muy Guthrie, claro, pero también incorporadle, ya que estáis, un buen Hammond B3. Y una iglesia al fondo. Con un piano dentro. Entrad en la iglesia y fijaos ahora en el tipo que toca el piano. Ha venido de currar en la granja. Intentó irse del pueblo a los veintiuno, pero no había recorrido aún ni diecisiete millas cuando se le pinchó una rueda y tuvo que volver (de eso saldría después una canción, «17 Miles», que incluiría en su primer disco). Porque así es como te agarra Oklahoma por el pescuezo. No es tan fácil largarse. Da igual lo mucho que te esfuerces por evadirte con el sonido de Tulsa. Probablemente la única posibilidad viable de fuga es que te echen. Y más o menos fue eso lo que ocurrió. Y, además, con un mensaje de texto (tan bajo parece haber caído Dios con sus últimas manifestaciones, al menos no fue por whatsapp). Le despidieron de la última iglesia en la que trabajaba. El pitido de mensaje recibido le llegó cuando estaba en el estudio, grabando el que iba a ser su primer disco (homónimo). Pues muy bien. Que les den. Al fin y al cabo era todo de una falsedad enervante. Muy de mensaje de texto. Ese nivel. Muy de playback y air guitar. Luego el cura le ponía un video, como los entrenadores de fútbol para analizar las jugadas, y le decía que tenía que esforzarse por parecer más real, más auténtico. Ironías del mundo espiritual en su lucha permanente con la autenticidad. Así que adiós muy buenas, por peores tiempos hemos pasado. Vengo del polvo y de las vacas enfermas. Y de las fábricas de turnos infernales. De que no te llegue ni para una triste cerveza en el bar al salir deslomado del curro. Incluso me metí en política, hasta ese punto he llegado a conocer la desesperanza. Por no decir que, además, he estado a ambos lados del púlpito y me conozco muy bien el percal. Así que ahí os quedáis con vuestras sotanas y vuestros samplers, porque yo ahora tengo cosas que cantar y predicar, por mi cuenta y riesgo. «Lo que tendríamos que ser es música folk –dice Jared–, rock-n-roll es lo que querríamos ser, pero al final lo que somos es música country». Y para el Bully Pulpit que se acaba de sacar de la manga no se ha andado con tonterías. Se ha metido en el 115 Recording de Norman (OK) con Wes Sharon (productor, entre otras glorias, de bestias okies como John Fullbright, Parker Millsap y los Turnpike Troubadours). Y, claro, así suena el artefacto como suena. Cuando hablaban de autenticidad, hablaban de esto. Así es que estamos de enhorabuena, porque ya contamos en el pueblo con un nuevo predicador a la altura de nuestra angustia. Descomunal.

RED MEAT

7192kgI3YxL._SL1050_.jpg

Alameda County Line

(Ranchero Records, 2001)

Los conocí en Elko, Nevada, y me parecieron extraterrestres. Era la segunda vez que asistíamos al National Cowboy Gathering. Estábamos rodeados de vaqueros y rancheros, todo muy polvoriento y seco en medio del desierto, y ellos andaban por allí, por el Stray Dog, el bar de los mineros, pululando por los casinos, o en la calle, delante del cine cerrado, dirigiéndose hacia no se sabe dónde (como nosotros el primer año), hundidos en la nieve. Luego los vería a los cinco juntos, sobre el escenario, pero al principio ni sabía que eran una de las bandas invitadas al festival, y me los fui encontrando por separado, con su atuendo cowboy vintage de fantasía, muy California, todo muy freak en medio de aquella desolación tan folklórica y bigotuda. Fui coincidiendo con ellos en las barras de los tres o cuatro bares del pueblo y congeniamos enseguida, en el fondo a mí también se me vería muy extraterrestre. Solidaridad marciana, supongo. Luego, una mañana, ni qué decir tiene que con una resaca de aúpa, vi sus discos en el puesto de merchandising del festival. Fue en la cubierta del We Never Close donde los vi por primera vez a todos juntos. Salvo el primer disco y el último, en directo, los producía Dave Alvin. Con esa credencial, ni lo dudé, me compré los cinco. Luego fui a los tres conciertos que dieron en Elko. Desde el primer tema se convirtieron en mi banda favorita. Un directo estratosférico. Entendí de buenas a primeras su marcianismo. Nada más y nada menos que country rescatado del ostracismo. La autenticidad como elemento alienígena. Honky Tonk sin concesiones. Claro, Dave Alvin no iba a perder el tiempo con tonterías. La cosa brotaría en un garaje del distrito de Mission, allá por 1993, pero las raíces se hundían en las canciones que habían oído en sus respectivas juventudes (me lo imagino todo muy The Last Picture Show), en Iowa, Missouri, Oklahoma y Ohio. Gramolas de bares cuando tuvieron edad o artimañas para que les dejasen entrar, y cuando no sobre capós de coches junto al Mississippi oyendo al viejo Hank Williams. Pero también mucho rock de los sesenta y los setenta. Y bluegrass y gospel de las Ozark. Cuando lo que todavía coleaba en San Francisco era la escena punk de los ochenta, ellos tomaron la decisión más punk de sus vidas, volver a las raíces, sonido Bakersfield puro y duro (llegarían a compartir escenario con Buck Owens y con Wanda Jackson). Una marcianada en aquel entonces (y puede que aún hoy, aunque ya sea más habitual, en aquellos días poco menos que música de otra galaxia). Scott es el oriundo de Springfield, Missouri, y la cosa le viene de familia, es el compositor de casi todas las canciones, reconoce influencias que van desde Brian Wilson hasta Johnny Mercer y Willie Nelson, y para mí se ha ganado el cielo por haber perpetrado el tema «Lolita», puede que la canción que más veces haya escuchado en mi vida (y jamás me cansaré de escucharla: la historia de un tatuaje y una chica, la única chica, la Lolita que se fue un día de la granja, no las otras –muchas– Lolitas que luego buscó infructuosamente por México para no tener que borrarse su nombre de la piel, el amor y las cicatrices, todo muy Harry Crews…). Luego está Smelley Kelley, de Keokuk, Iowa, que cuando lo conocí llevaba ya veinte años sin beber, increíbles historias de su pasado pendenciero. Less James de Henryetta, Oklahoma, a cargo de la percusión, con los trucos que te hace a la mínima que te descuides con su sombrero cowboy, y las historias de su abuelo, ministro pentecostal, manipulador de serpientes. La maravillosa Jim Olson al bajo, de Ottumwa, Iowa (muy a favor de los nombres que pueblan la geografía de Iowa), a la que reclutaron para el grupo cuando estaba sacando sus últimos veinte dólares del cajero del Bank of America que hay en la calle Fell. Ella compuso el tema favorito de Stephen King del álbum We Never Close, «Thriftstore Cowgirl», una auténtica maravilla. Y, finalmente, Michael Montalto, de Lorain, Ohio, con sus prodigiosos solos de Telecaster. No sé en qué andarán ahora. Desde aquel disco en directo «en el Honky Tonk más pequeño del mundo», hace ya casi diez años, no se ha vuelto a saber nada de ellos. Lo mismo acabaron ya su misión en la Tierra y regresaron a su planeta. Desde aquí un besazo y un saludo.

CHRIS SMITHER

71lQ1mysPdL._SL1200_.jpg

Leave The Lights On

(Mighty Albert/Signature Sounds, 2006)

Ignoro el motivo, fue puramente accidental, como cuando vas conduciendo por carreteras secundarias, un poco a lo Larry Brown, y al tomar un desvío te encuentras de pronto con ese lugar que ya sabes desde el primer momento que jamás vas a poder olvidar, que a partir de ese momento va a ser ya para siempre tu sitio, el emplazamiento secreto al que volverás recurrentemente, con tu coche o con tu imaginación, cuando estés lejos, porque solo ahí te habrás sentido a gusto, ese lugar en el que siempre habrá paz, en el que siempre habrá un perro a tus pies (que se llamará Elvis) y al que ella estará siempre a punto de llegar, un poco airada pero con su lunar y su radiante sonrisa, con las anécdotas de su día a día en el curro, y en el que siempre habrá una nevera llena de cervezas frías, ese lugar en el que se sosiegan y desaparecen, como por arte de magia, todos tus impulsos homicidas (que son muchos). Pues exactamente fue eso lo que me sucedió cuando, ya no sé ni cómo ni por qué (¿qué andaría yo buscando?), cayó este disco en mis manos y oí la segunda canción: «Leave The Light On». Bastaron treinta segundos. La voz, la guitarra, el fraseo… Enseguida lo supe. Ensalmo y medicina. Paré el coche y me quedé mirando el paisaje. Aquí es, me dije. Y al cabo de tres minutos y cuarenta y ocho segundos decidí construirme una casa, en esa canción, después del primer estribillo. Fue en 2006, y durante cerca de seis años no quise salir de allí. Tampoco es que fuera necesario. Lo tenía todo a mano. No me faltaba de nada. Me instalé en el porche y viví en esa canción. También estaba, seis canciones más allá, la prodigiosa versión del «Visions of Johanna» de Dylan, transformada en vals, que era como el bosque al que a veces salía a dar una vuelta desde el jardín. Se respiraba la misma calidez de las canciones de mi queridísimo Mississippi John Hurt. Gente que oyes y que te hace sentir de golpe que estás en casa. Luego ocurrieron cosas y dejé de frecuentarla tanto (la casa, la canción). Recibí llamadas y acudí a otras citas. Hubo traiciones y deserciones. Volví a la ciudad. Pero la casa ha seguido siempre ahí, en la canción, y de vez en cuando vuelvo. El otro día, sin ir más lejos, (y de ahí este rescate), me la devolvió a bocajarro el modo aleatorio del iPod. Y fue como volver a esa residencia de verano a la que llevas muchos años sin ir. Bajas del coche y subes al porche, hay hojarasca en los escalones, abres la puerta, que se resiste un poco, ha llovido y hay goteras, huele un poco a cerrado y a humedad, y puede que algo que se arrastra y que haya anidado en algún rincón, salga huyendo al intuirte. Al momento, ventilas, respiras hondo y es como si nunca te hubieses ido. La nevera está milagrosamente llena. De alguna manera sabes que ella está a punto de llegar. Elvis ladra desde alguna parte. Y te vuelve a invadir esa calma. Sonríes. Y ya si eso otro día hablaré del disco y de Chris Smither. De momento «no me esperes / deja la luz encendida / volveré pronto a casa».

JEFFREY MARTIN

a1769954132_10.jpg

One Go Around

(Fluff & Gravy Records, 2017)

No resulta fácil recuperarse del impacto inicial. Hace ya tiempo que quería reseñar esta obra maestra. Escuchar sus historias, en efecto, fue como leer por primera vez los relatos de Raymond Carver o Annie Proulx. El mismo deslumbramiento. Junto a Jeffrey Foucault (¿será cosa del cifrado cabalístico de su nombre?), para el que esto suscribe (con toda mi dudosa subjetividad, tan llena de fobias y aversiones, de odios sarracenos y lealtades gitanas), Jeffrey Martin es uno de los mejores «storytellers» que han surgido en los últimos años. Durante mucho tiempo se le ha venido considerando, los que se han molestado en considerarlo (que no son muchos), un «songwriter's songwriter», un «cantautor para cantautores», lo que vendría a traducirse, como muy bien dicen por ahí, en alguien básicamente ignorado y muy mal pagado. Si me permiten, voy a hurgar un poco en su biografía. Quizá por ahí se halle una clave. De niño, siempre buscó la soledad. Sigue siendo así, y ya solo por eso se ha ganado para siempre nuestra simpatía, se ve que nunca ha llegado a comprender del todo esa cosa tan marciana y tan poco natural de sonreír en las fotografías (lo suscribimos, porque ¿a cuento de qué tanta sonrisa?), aunque él mismo se considere un tipo de lo más alegre (la verdad es que cuesta creerlo). Dice que una noche, cursando secundaria, se quedó despierto bajo las sábanas con una linterna y un DiscMan escuchando «That's the Night that the Lights Went Out in Georgia», de Reba McEntire, hasta que se le gastaron las pilas. Y dice que esa fue la noche en que se convirtió en escritor de canciones (aunque aún tardaría varios años en ponerse manos a la obra). Más tarde, se licenciaría en escritura creativa y se haría profesor de literatura. Escribiría todo tipo de cosas (no solo canciones) y se enamoraría de su trabajo: enseñar literatura en institutos, lo más parecido a entrar en combate en La Colina de la Hamburguesa, una lucha permanente contra las fuerzas indomables del ruido y la curiosidad, algo que te acaba arrebatando horas de sueño y puede incluso que de sensatez, pero que te lo devuelve, multiplicado por cien, en dosis de cruda humildad. Fines de semana de corregir exámenes en un avión que te lleva a Los Ángeles para tocar en un par de garitos y luego volver a casa tras una noche de motel barato corrigiendo exámenes, en un vuelo de regreso con más exámenes por corregir hasta llegar muy tarde a casa, cenar algo frío que no repte aún por la nevera, corregir los últimos exámenes, irse a la cama para soñar con montañas de exámenes por corregir y despertarse a las cinco de la mañana, ya muy lunes, para ir al instituto con legañas, mala leche, mucho café y tendencias homicidas. Un tren de vida que no podía durar. Muy a su pesar, acabaría dejando la enseñanza para dedicarse enteramente a la música. No tenía sentido seguir animando a sus alumnos a luchar por sus sueños cuando él era el primero que no lo hacía. Raro sueño, en cualquier caso (raquítico, al menos: llegar a fin de mes haciendo canciones). De momento vive en Portland, Oregon, pero en los últimos tiempos la ciudad se ha puesto de moda y todo se ha vuelto carísimo. Demasiados cupcakes y lattes. Siente que ya se ha puesto en marcha la cuenta atrás hacia el día en que tendrá que largarse a vivir a un sitio que no le suponga semejante sangría. Ahora no para de girar, su cuerpo todavía lo aguanta, pero sabe que llegará un momento en que tendrá que bajar el ritmo y cambiar de aires, porque de algún modo habrá que seguir pagando las facturas. El trovador errante de los abatidos y los desolados, así lo han bautizado los que le siguen. Una voz afligida y vulnerable para unas historias que hay quien ha querido asociar a las de Willy Vlautin, el otro maravilloso triste de Portland, aunque musicalmente Jeffrey le gane la partida, mucho menos ambicioso, mucho menos paisajista, más directo a la yugular, sin preciosismos. Música para corazones incendiados, como el librazo de A.M. Homes. Sueños y miserias de la clase obrera. El hecho de que haya una canción dedicada al día que leyó por primera vez que William Burroughs había matado a su mujer de un tiro en la cabeza («Billy Burroughs») y una versión con banjo en vez de acústica del «Surprise, Arizona» de Richard Buckner, ya lo dice todo. Dolor y cicatrización. Good Medicine.

JEFFREY FOUCAULT

foucault_large.jpg

Miles From the Lightning

(Blueblade Records, 2001/ 2019)

A poco más de tres meses de dar 2019 por desinflado, puedo ya atreverme a decir que la reedición de esta joya inencontrable, ha sido, sin duda, junto a la sonda New Horizons sobrevolando el asteroide «Última Thule» (2014 MU69) en el Cinturón de Kuiper y el brote de la primera semilla en la luna (Gossypium barbadense), el mayor acontecimiento del año. Guitarras acústicas, lap slide y toda la vasta desolación de Wisconsin. Fue su primer disco. A los 11 años se había comprado su primer cassette: un Grandes Éxitos de Little Richard. A los 17, encerrado en su habitación, con el pestillo echado y los rostros de un montón de bandas New Wave británicas mirándole mórbidamente, aprendió a tocar todas las canciones del primer disco de John Prine. A los 19 le robó el Live & Obscure de Townes van Zandt a un amigo. Y a los 24 grabó este disco. Cuenta Foucault que estas canciones las escribió entre los 19 y los 24 años, una época de huidas, rendiciones, abandonos y regresos. Dejó los estudios y regresó. Se enamoró y regresó (más o menos entero). Se largó de casa y regresó. Hay una foto por ahí. En ella sale apoyado en el radiador de una vieja Suburban del 84, con los ojos entrecerrados por el sol, con una guitarra prestada y el viejo chaquetón de lana de su padre. Era el día que se disponía a grabarlo. Si no fuese por la guitarra daría la impresión de que está en el ejército, a punto de entrar en combate; y un poco sí, ya digo: se dispone a grabar su primer disco. Dice que al escuchar ahora estas canciones regresa de golpe a aquella época y a aquellos pueblos: el susurro de los maizales, los mirlos de alas rojas cantando en el río Bark, los quejidos de la estufa de su apartamento. Vuelve a oír las risas de los amigos alrededor de una caja de cervezas. Vuelve a oler el interior de aquella vieja camioneta. Sus abuelos le dieron la pasta para el estudio de grabación. Lo primero que hizo cuando tuvo el master fue llevarlo a casa. Después de cenar, de brazos cruzados y en silencio, lo oyeron todos en la cocina. A su padre le gustó. Según Foucault en este disco está todo lo que sabía hacer en aquel entonces, y unas cuantas cosas que no tenía ni la más remota idea de cómo se hacían. Ahora sí sabe hacerlas, con todo lo que se gana y se pierde por saberlo. En los conciertos sigue tocando de vez en cuando alguna de estas canciones, pero dice que ya no le pertenecen, que han hecho nuevos amigos. La canción que cierra el disco, «Miles From the Lighning», dedicada a Townes Van Zandt, aún sigue poniendo los pelos de punta. Y Jeffrey sigue a lo suyo. Sin idioteces. Carreteras secundarias, salas pequeñas y un par de guitarras viejas con un ampli Skylark de 5 vatios. Y una máquina de escribir Smith Corona. Ahora vive en un pueblo de Nueva Inglaterra, con un río que lo cruza, un gallinero, un pequeño granero, un teléfono de disco que aún utiliza y su vieja camioneta, que aún funciona. Es así. La ironía nunca ha sido su fuerte y sigue tratando de escribir el tipo de canciones que a Johnny Cash le hubiese gustado versionar si siguiese por aquí. Y cuando friega los platos le gusta ponerse música a todo trapo. Porque sigue fregando los platos, casi siempre.

THE MEAT PURVEYORS

bs111_cover_1.jpg

Pain by Numbers

(Bloodshot Records, 2004)

Fue en Salt Lake City, poco después del Festival de Sundance, cuando la ciudad volvía a ser un erial tedioso y vacío. Cerveza de baja graduación, arquitectura mormona de pésimo gusto y un frío de andar todo el día soñando con California o con matar por mandato divino a una señora con su hija, como los tristemente célebres hermanos Lafferty. Estábamos montando un documental sobre un viaje por el nuevo Oeste. Dormíamos tirados en el estudio porque el presupuesto no daba para más. Había largas horas de clasificación y espera. Una de aquellas tardes desesperantes decidí salir a la calle en busca de una tienda de discos. Había una no muy lejos del estudio. No tenía mucha fe, pero necesitaba oxígeno. Ella estaba con los pies sobre el mostrador, leyendo The Motel Life, de Willy Vlautin. Ese fue el vínculo, también los discos que escogí y los que me recomendó ella. Luego hubo una historia, que no viene ahora a cuento (una historia sobre el tedio, la soledad y dos extraños). Se llamaba Amy. No sé si la tienda seguirá existiendo. No sé lo que duran esas cosas en Utah (por aquí, más bien poco). El caso es que fue ella la que me descubrió esta banda. Me los describió como «una mofeta arrojada a la tienda de campaña de los estoicos evangelistas del bluegrass» (así los definían en la página de su sello). Me los pinchó a todo trapo en la tienda y fue un amor a primera escucha. Mucho más hermanos Ramone que hermanos Osborne, como también decían en aquel genial texto de presentación, más de botas con puntera de acero que de camperas. Y con una energía trepidante. Justo lo que necesitaba aquella maldita ciudad que fundara en 1847 Brigham Young con otros miembros muy rubios de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (esto lo dijo ella, como pidiendo auxilio). Eran de Austin, Texas. Y eran los reyes indiscutibles del «thrashgrass». No apto para los engreídos puristas del bluegrass ni para los farsantes adoradores del «alt-country», que tras oír un par de temas suyos entrarían en paroxismos de inseguridad y tendrían que ser sometidos a años de carísimas terapias (esto lo dicen ellos mismos, en el susodicho texto). Todo muy disfuncional y maravilloso. Con humor, pegada punk y la sana intención de que el bluegrass no acabara pudriéndose en un viejo ataúd polvoriento. Y este Pain by Numbers era el disco que más le gustaba a Amy, la chica de la tienda que leía a Willy Vlautin. Aparte de temas propios, incluía versiones de Bill Monroe, Dusty Springsfield, The Fletwood Mac y Johnny Paycheck. Y me aseguró que en directo eran otra dimensión. Ella los había visto ya dos veces. El caso es que para hacer esta breve reseña me he puesto a bichear para ver en qué andan ahora, porque años después les perdí la pista. Y en la página de Bloodshot Records se puede leer este mensaje demoledor: «Debido a la indiferencia cultural, las penurias interpersonales y la necesidad de pagar las facturas, la banda se ha disuelto y actúa muy rara vez. Pero os lo haremos saber cuando vuelvan a juntarse». Puta vida. Ya que estaba, he mirado también en Google Maps. La tienda de discos de Salt Lake City ha cerrado (ahora hay un restaurante). Y no sé qué habrá sido de Amy (tenía un myspace y un número de teléfono que ya no existe). Así que me pongo bien alto el «The One I Love Is Gone» y lloro.

DONNIE FRITTS

oh-my-goodness-album-cover_sq-99aa5407d300ff83c447013d6c31c8e521e25b09-s800-c85.jpg

Oh My Goodness

(Thirty Tigers, 2015)

La canción de Kris Kristofferson «The Pilgrim–Chapter 33», allá por 1971, se abre con una dedicatoria: «Empecé a escribir una canción sobre Chris Gentry y acabé escribiéndola sobre Dennis Hopper, Johnny Cash, Norman Norbert, Funky Donnie Fritts, Billy Swam, Bobby Neuwirth, Jerry Jeff Walker y Paul Sieber, y también tiene mucho de Ramblin' Jack Elliott». Cuatro años más tarde, en 1975, imitando la voz de Kristofferson, Jerry Jeff Walker abre su canción «Pissing in the Wind» con una parodia de aquella dedicatoria: «Quiero dedicar esta canción a Kris Kristofferson, a Johnny Cash, a Billy Swam, a Funky Donnie Fritts y a… mear de cara al viento». Oh My Goodness fue su cuarto y último disco. No se prodigó mucho en estas lides. Murió hace unos días, a los 76 años, dejando un vacío inmenso que, a primera vista, para los no iniciados, puede parecer inverosímil. Fue un poco el Pepín Bello de allí, el Pepín Bello de Alabama, de Muscle Shoals (algo así como la Residencia de Estudiantes de Colbert County). Nadie fue tanto como él «el hombre que estuvo allí», aunque siempre en segundo plano, un poco amalgama, el que juntaba a todos, un poco el fotógrafo de toda aquella generación. Kristofferson fue un poco su Lorca, por seguir con el símil. En los agradecimientos de Oh My Goodness le da las gracias a Kris por haberle dado una vida que jamás hubiera podido soñar. Durante casi más de tres décadas fue el teclista de su banda, en el 74 Kristofferson le produciría su primer disco en los estudios de Muscle Shoals, el mitiquísimo Prone to Lean (en el que, aparte de Kristofferson, participaron Willie Nelson, Dan Penn, Spooner Oldham, Waylon Jennings, Delbert McClinton, Tony Joe White, Leroy Parnell y John Prine, ahí es nada). En las «liner notes», Kristofferson presentaba al «legendario hombre inclinado de Alabama» («en su casa dicen que creció así antes de que intentase siquiera incorporarse, el mote que le puso alguna gente por aquel entonces fue Brisa Fresca y le queda como anillo al dedo a Funky Donnie Fritts»). También gracias a Kristofferson participaría como actor en tres películas de Sam Peckinpah (Pat Garrett & Billy the Kid, Bring Me the Head of Alfredo García y Convoy) y en A Star is Born y SongwriterOh My Goodness pone el pelo de punta. Es un poco su despedida anticipada. Está él, con su voz ya algo cascada y su viejo Wurlitzer, sobrecogedor, como siempre, y con producción exquisita de John Paul White. Vuelven a aparecer los sospechosos habituales y algunos nuevos como Jason Isbell, Amanda Shires, Reggie Young, Dylan LeBlanc, Jack White… Y la cosa no puede empezar con mejor canción (en las notas le agradece a Billy Bob Thornton que se la descubriese): «Errol Flynn», en la que uno no puede evitar encontrar el rastro biográfico y sentimental del propio Fritts: «En la pared del pasillo de una casa que hay en Reseda / hay un póster colgado con dos clavos y una chincheta / es mi padre, el actor, a punto de morir con las botas puestas, / es el tipo que está de pie al lado de Errol Flynn…». En los créditos, siempre cinco o seis nombres por debajo de las grandes estrellas. Pero siempre ahí, tapando agujeros, en la intendencia. El resto del álbum sigue manteniendo muy alto el nivel de emoción, no hay fatiga, no hay nada senil ni geriátrico, como a veces ocurre en los discos de algunos grandes veteranos, está todo intacto y en forma. Coincidimos con el veredicto de Patterson Hood: una obra maestra. Y qué pena, joder, qué puta pena.

DADDY LONG LEGS

a1614486210_10.jpg

Lowdown Ways

(Yep Roc Records, 2019)

Prefieren los sitios húmedos y oscuros, como las cuevas o las bodegas (o, mejor incluso, los garajes, origen de todos estos ruidos gozosos) y son muy comunes en zonas urbanas (concretamente, en Brooklyn) por sus hábitos sinantrópicos, esto es, su capacidad de adaptación a las condiciones ambientales creadas o modificadas como resultado de la actividad humana (la actividad de los brooklynitas en este caso, aunque no hayan dejado de girar por todo el mundo desde que sus huevos eclosionaron en la sombra). Antes de proseguir con su morfología y sus hábitos alimenticios, convendría ir aclarando que no estamos hablando de las arañas araneomorfas que describiese allá por 1850 el entomólogo alemán, especializado en aracnología, Ludwig Carl Christian Koch. No hablamos de fólcidos, o bueno, no tanto, no hablamos de esas arañas de sótano o trastero (bueno, la verdad es que un poco sí, bastante), arañas carpintero, conocidas comúnmente como arañas «daddy long-legs», «papi patas-largas», sino de una banda de Brooklyn (nada que ver con las otras cuatro bandas del mismo nombre que corretean por distintos callejones), hombres araña de allí mismo, del barrio, que también tejen sus telas irregulares y enmarañadas (su embriagadora mezcla de blues, rock garajero y soul gutural en la que se puede rastrear fácilmente la ponzoña de Howlin' Wolf, Captain Beefheart, Flamin Groovies, Dr. Feelgood y MC5), en las que envuelven a sus presas antes de devorarlas (porque más que conciertos, sus actuaciones son ceremonias arcanas, eucaristía, ebriedad, juke joint y santo sacrificio, crudeza, actitud e intimidación, lo que viene siendo rock and roll del bueno, cualquiera que haya asistido y sobrevivido a una de sus misas podrá atestiguarlo, y vaya por delante un aviso: no hay antídoto, lo bailará hasta tu abuela, aunque lleve diez años muerta). Como dicen por ahí, y está bien advertirlo, no son otros estridentes pateadores de blues. No son una pandilla chunga (de cutres, no de peligrosos) de blanquitos con sombreros Fedora que perpetran un blues aguado y cansino y que, a la mínima que te descuides, te defecan una versión criminal del «Sweet Home Chicago». No. Aquí no hay pose ni higiene. Tampoco hay escuela. Aquí lo que hay es buena vomitona de blues incendiario. Barbacoa de bosque adentro. Pez venenoso de río. Pantano y cerveza tibia. Música para dejar huellas de sangre y sexo en el limo. Si no los tienes delante en vivo, ponle bien de «bass», baja un poco el «treble» y sube el volumen sin cuidado hasta que te aparezcan en la puerta los vecinos enarbolando antorchas y una soga de nudo corredizo.

CORY BRANAN

BS209_Cover.jpg

The No-Hit Wonder

(Bloodshot Records, 2014)

Ir a donde la canción quiere ir. No atarla ni domarla. Dejar que corra, como un caballo salvaje. Y si la canción precisa un sintetizador analógico, pues meterle un sintetizador analógico, aunque los gendarmes del country y de la «americana music» se lleven las manos a la cabeza y se santigüen como beatas ofendidas ante la exhibición de unos esplendorosos genitales. Por eso siempre hay alguien que se va de sus conciertos clamando al cielo. Demasiado country para el rock y demasiado izquierdista para el country, demasiado comprometido para el country, y demasiado punk también, aunque no tan punk para el punk, demasiado country para el punk, y luego demasiado Memphis para Nashville y demasiado Nashville para Nueva York, demasiado Cory Branan para lo que sea. Pero eso es también lo que le ha hecho ganar nuevos adeptos. Esa originalidad radical. Aparte, hay pocos que compongan como él. Simple cosa de no poner riendas a sus canciones. Al final, un secreto a voces. Chuck Ragan lo ha afirmado rotundamente: «es el mejor narrador de historias de nuestra generación»; y los de Lucero hasta llegaron a declararlo abiertamente en «Tears Don't Matter Much», la canción de su cuarto disco, el glorioso Nobody's Darlings del 2005: «Cory Branan tiene algo malvado / y una habilidad con las palabras que hace que te pongas de rodillas. / Oh, puede hacerte el concierto más salvaje y puede ser el cantante más tierno». Porque lo mismo te hace un «fingerpicking» que ya más quisieran los folkies trasnochados del Greenwich Village de los años sesenta, que te descerraja unos guitarrazos brutales de un proto-punk triturador que dejaría calladas hasta a las bandas más cafres que berrearon en el sufrido escenario del CBGB. No en vano, militó en su día en una banda de black metal (los Black Like Me) e incluso llegaría a ser el líder de una banda tributo a Black Sabbath. Y eso deja su poso. Es inevitable. Pero luego está también esa profesora de literatura, Evelyn, bendita sea, que le descubrió a Neruda, a Raymond Carver y a Henry Miller. Una señora mágica, según declara el propio Branan. Un hada madrina. A veces pasa, si tienes suerte (porque lo cierto es que hay otros profesores que te matan el espíritu en cero coma). Le animaría a escribir, y cuando al final se pusiera, tendría tres claros referentes: Tom Waits, John Prine y Leonard Cohen, de ahí esa cosa tan conversacional que tienen sus canciones, ese halo poético y al mismo tiempo engañosamente feliz, ese tono que te hace sentirte tan tranquilo escuchando sus letras, esbozando una media sonrisa, hasta que, de pronto, te mete el cuchillo. Los compañeros de ruta a lo largo de estos años nos pueden dar una pista de por dónde van los tiros: aparte de Lucero y Chuck Ragan, ha colaborado en sus discos la buena gente de The Gaslight Anthem, Two Cow Garage y el Drag the River del inmenso Jon Snodgrass, tres de nuestras quizá cinco bandas favoritas de todos los tiempos. Y, claro, los francotiradores de Bloodshot Records lo tuvieron claro desde casi el principio. Este es su tercer disco con ellos (quinto de su carrera). Y ya no lo sueltan, eso seguro. En este The No-Hit Wonder la lista de colaboradores que han querido sumarse también quita el hipo. El ubicuo Jason Isbell, para empezar, que últimamente está en todas partes, y que no duda en decir que este «es uno de esos raros discos que te hacen pararte de vez en cuando, una y otra vez, para procesar lo que ese puto y loco bastardo que canta te acaba de soltar a bocajarro. Muy brillante»; pero también Tim Easton, Austin Lucas y Caitlin Rose, la crème de la crème del alt-country underground. Resumiendo: «Bocato di cardinale».

THE MOTHER TRUCKERS

Captura de pantalla 2019-08-10 a las 8.05.26.png

Let's All Go To Bed

(Funzao Records, 2008)

Este es el tercero de cuatro, y lo reseñamos porque fue el primero que entró en nuestro rancho, porque fue el disco por el que conocimos a Zee y a Collins (por el que nos enamoramos de Collins), y porque es una auténtica fiesta, de principio a fin. Medicina buena. Una inyección de energía. Venían de Austin, Texas. Country, blues y guitarras potentes, pero se habían conocido en el área de la Bahía de San Francisco, tras una noche de micrófono abierto, en una jam de blues en San Rafael. Ray Benson, de Asleep At The Wheel, fue quien les dijo que en Austin lo petarían, y así fue como recabaron en la «Capital del Mundo de la Música en Directo», concretamente como residentes del mítico Continental Club, donde la cosa cuajó, ¡y vaya cómo! Un directo a medio camino entre lo que sucede en la pista de baile de un honky-tonk y el foso del pogo, el «mosh pit» del concierto de una banda de hardcore-punk, vamos, una mezcla explosiva de George Jones con H.R. de Bad Brains. No tardarían en subirse al escenario con Willie Nelson, Merle Haggard, Shooter Jennings y, más acorde a lo suyo, con los gloriosos Supersuckers de monsieur Spaghetti, antes de regresar victoriosos al condado de Marin, porque en el fondo no son más que unos chavales de California, y porque allí es donde están sus amigos y su familia. El océano y los bosques de secuoyas de su juventud, aunque suene un poco hippie, como reconoce el propio Zee. Pero claro, es que es muy difícil no sonar un poco hippie si te has criado y crecido en California. Aunque aquí, en este tercer álbum, como en los dos anteriores, grabado en Austin, de hippie más bien poco. Desde el «Dynamite» que abre el disco, con un título muy ajustado a lo que suena, todo es, como decíamos al principio, una fiesta. Como dicen por allí, no hay más que oír los cuatro primeros temas: auténticos «barn-burners», un término cuya traducción literal no puede ser más expresiva, «incendia-graneros». Música para pegar fuego a la pena y saltar/golpearse de alegría, o de rabia «against the machine». Y, como una declaración de principios, en medio del disco, como una mina antipersona, una versión del «When I Get My Wings» en plan «country waltz», del inmenso Billy Joe Shaver, para que nos tomemos un respiro antes de volver al foso, a las patadas y a los golpes, que Teal Collins canta, además, de un modo estremecedor: «si no puedo evitar al diablo, le escupiré en el ojo, y cuando consiga mis alas, volaré, me iré volando de aquí, cantando». El resultado de todo esto no es que sea novedoso ni original, pero es imposible no rendirse a los pies de tanta energía y entusiasmo. Una banda de caer, sangrar un poco, apretar los puños, hincar la rodilla, levantarse tambaleante y volver a la pelea. Y de los huesos rotos y los hematomas, ya si eso, nos ocuparemos mañana.

TRAMPLED BY TURTLES

561d8e-20180216-trampled-by-turtles-life-is-good-on-the-open-road.jpg

Life Is Good On The Open Road

(Thirty Tigers, Banjo Dad Records, 2018)

Todo esto transcurre en Duluth, ciudad natal de Bob Dylan, un lugar muy extraño, probablemente por eso mismo, por lo de haber visto nacer a Dylan, lo cual no es de extrañar, aún siendo de lo más extraño. El propio Dylan habla de Duluth en su Crónicas Volumen 1 (¿llegará a haber algún día un Volumen 2?, probablemente no, y a nadie debería extrañarle). Dice: «Lo que más recuerdo de Duluth son los ciclos de color gris pizarra, las inquietantes sirenas de los barcos, las tormentas violentas que siempre parecían venir a por ti y los despiadados y aulladores vientos procedentes del gran y misterioso lago negro en el que se levantaban traicionera olas de tres metros. La gente decía que adentrarse en el agua era un suicidio. La mayor parte de Duluth se asienta en una pendiente. No hay un centímetro de tierra llana allí. La ciudad está construida sobre una cuesta, y siempre te ves subiendo o bajando». Y esto antes de hablar de Leif Erickson, el vikingo que llegó allí antes de que los Padres Peregrinos tropezaran con la Roca de Plysmouth. Todo muy de principio de un relato de Lovecraft. Pero no estamos hablando de Dunwich ni de Innsmouth, sino de Duluth, allí arriba, en la zona del Lago Superior, a mitad de camino entre Minneapolis y Thunder Bay (ya en Canadá, al noroeste de Ontario), una pequeña ciudad rodeada de bosques, colinas, ríos y lagos, en la que según sus habitantes, existe una vibración bajo el suelo en pendiente tan palpable como difícil de definir. Noventa mil habitantes y más de ciento cincuenta bandas locales. Per cápita más bandas que en cualquier otro lugar del mundo. Algo bastante extraño y escalofriante, más que cualquier mito de Cthulhu. Como dice Ryan Young, violinista de Trampled by Turtles (un nombre de lo más extraño, claro), «aquí todo el mundo se conoce y hay un montón de gente que toca en más de una banda». De hecho él tocaba antes la guitarra en un grupo de speed metal, en varias bandas de rock y jazz y hasta en una tropa de hiphop. Lo mismo cabe decir de los demás miembros de Los Pisoteados por Tortugas. Una banda que empezó siendo, para todos, un «proyecto paralelo», como tanto les gusta decir a los músicos que van ahora, con la que está cayendo, de modernos. No fue premeditado. Estaba en el aire. El aire extraño de Duluth. Guitarra acústica, mandolina y banjo. La cosa cuajó (gracias, por cierto, a unos ladrones que le robaron el coche con todo el equipo a Dave Simonett, líder del grupo, dejándole solo con una guitarra acústica). Cinco discos después ya no son ni proyecto ni paralelo. Claro que esto no es el bluegrass de tus abuelos. La estridencia y el tempo del speed metal que se trajo Ryan Young de su pasado tambaleante acabó inseminando el folk y el country tradicional de sus compañeros. Ahora ya hay gente que no los considera bluegrass. Han inventado un género nuevo: el speedgrass, bluegrass metal de la zona de los Anishinaabe, las naciones Ojibwe y Chippewa. Un bluegrass extraño, como no podía ser de otra manera. Con tintes de Townes Van Zandt, Ralph Stanley y, por supuesto, Bob Dylan, que, si me apuran, es un poco el horror oculto de todo esto, el extraño caso de Dexter Ward, o el Herbert West, reanimador, poco menos. Este Life Is Good On The Open Road es su último álbum hasta la fecha después de un silencio de cuatro años que necesitaron para descansar un poco de sí mismos. Pero la magia sigue. Esa maravillosa extrañeza.

THOM CHACON

4738-thom-chacon-blood-in-the-usa-20180210100118.jpg

Blood in the USA

(Appaloosa Records, 2018)

Lo descubrimos en julio del año pasado, cuando nos hicimos con el disco When the Wind Blows: The Songs of Townes Van Zandt. Al final de aquella reseña mencionábamos de pasada «el jubiloso descubrimiento» de Thom Chacon, con su escalofriante versión del «Still Looking for You», y decíamos que volveríamos a hablar más detenidamente de él. Bien, pues ha llegado el momento de hacerlo. Blood in the USA, su último álbum hasta la fecha, editado por el sello italiano, tiene todos los ingredientes que nos gustan. Para empezar hay un claro posicionamiento por los desheredados, por los miembros olvidados de la sociedad. Y no solo por las historias que cuenta, sino también por el modo en que lo hace, al más puro estilo Woody Guthrie (la misma senda que recorre nuestro admiradísimo Lance Canales), con sencillez, algo que, como muy bien subrayaba Mary Gauthier al hablar de la rica imaginería de sus canciones (coincidieron en Italia en el Festival Internacional Townes Van Zandt), no hay que confundir con falta de profundidad. Californiano de padre hispano y madre libanesa, con cinco hermanas (que no es dato baladí, lo de criarse entre tanta hermana, en términos de sensibilidad y percepción). Existe una cinta en la que se puede escuchar a un Chacon de tres años haciendo una rendida versión del «Rhinestone Cowboy». El crío ya apuntaba maneras. Su abuelo fue ayudante del sheriff en Silver City, Nuevo México, y formó parte de la cuadrilla que salió a capturar a Billy el Niño. Hay esa épica crepuscular. Mucho western, mucho John Ford. Su madre era muy fan de John Wayne. Esas imágenes y esas bandas sonoras conformaron el paisaje de su infancia. Glen Campbell y Jim Croce fueron sus héroes. También Smokey Robinson. Y los Beatles del Rubber Soul, el sexto álbum de estudio de la banda inglesa. Pero lo que le rompió la cabeza fue ver a Kris Kristofferson. Desde entonces, tanto melódica como literariamente, sería su ejemplo a seguir. Con veintipocos se trasladó a Los Ángeles en busca del «Diablo de Lengua Plateada», en busca de la fama y la fortuna. Pero enseguida vio que necesitaba algo más auténtico que aquellas infructíferas noches de neón y micro abierto. Vanidad y pretensión. Así que consiguió un trabajo en un rancho en las estribaciones de la ciudad. Aprendió a montar y a ocuparse de los caballos. Eso también se transmite de alguna manera en sus composiciones. Ese cuidado artesanal. Ese susurro y esa doma. Luego vendría Durango, Colorado, donde fue guía de pesca. Las montañas de Nuevo México y Colorado harían el resto del trabajo. Un paisaje así te deja marca. Te quita la tontería. Y claro, su voz, grave, arenosa, también ayuda. Por momentos uno cree estar escuchando al Ryan Bingham más acústico y descarnado. Este disco, grabado en un solo día y guardado en un cajón durante un par de años, macerándose bajo el Apocalipsis Trump, es su Nebraska, su The Ghost of Tom Joad. Un disco comprometido y urgente que habla de esta América de muros y odios renacidos. Y de la gente que la padece. «A Bottle, two guitars and a suitcase». Escalofríos.

GRAHAM STONE MUSIC

a1765808439_10.jpg

Bad News

(Graham Stone Music, 2019)

«Cuarenta y seis patrocinadores contribuyeron con 9.081 dólares para que este proyecto se pudiera realizar». Kickstarter, un avatar de la miseria de los tiempos escuálidos que nos ha tocado vivir. Mecenazgo sin el glamour de los Medici florentinos o los Montefeltro de Urbino, sin Papas ni reyes, muy de andar por casa mientras anda medrando la mierda en las grandes compañías (y superficies), todo muy de capa caída, eurovisivo y de reality show, con concentración excesiva de gonadotroprinas, mucha ovulación y mucha espermatogénesis (y así suena luego todo como suena, que como decía Woody Allen, le entran a uno ganas de invadir Polonia). Pero hay vida y esperanza en los márgenes (aunque haya que despejar mucha maleza). Graham McCune Stoll, escritor de canciones, músico y ser humano (por este orden), joven nacido en Manassas, pero residente en Richmond, Virginia, se lo toma muy en serio y, tras su primer álbum, Until the Day, que Ron Wray reseñó muy positivamente en la revista No Depression en julio de 2017, destacando sus letras y comparando su voz con la de James Wilson, de Sons of Bill (en los registros graves, en el énfasis oscuro), «canciones de Virginia» como él propio Graham (por Gram Parsons, según sus padres) responde cuando se le pregunta qué hace, ha tenido que recurrir al «crowdfunding» para sacar adelante su segundo disco. Objetivo de 9.000 dólares superado en un mes, y aún le sobraron 81 dólares para invitarse a unas cervezas y celebrarlo con la familia y los amigos. Porque la cosa va de eso, y poco más (que ya es mucho). Contar historias, así de sencillo (y así de complejo). Algunas canciones son sobre la gente de allí, otras sobre los sitios, otras son más bien perspectivas y otras una mezcla visceral de las tres anteriores. Así lo cuenta él mismo, que dice además que es mejor persona cuando escribe y hace música porque le ayuda a recordar para qué está aquí y qué sentido tiene tanta fatiga. Al final es una cosa de raíz. Intensamente personal y honesta. De compartir con los vecinos en el porche. Una cuestión de elección, de cómo involucrarse con el mundo que te rodea, aunque ese mundo se circunscriba a un pequeño rincón perdido de las montañas de Virginia que, a fin de cuentas, es el mundo entero, porque los sentimientos y los acordes son siempre los mismos, tanto aquí como en la China Popular, y de ahí nuestra vecindad, esa cosa de sentirnos muy bien recibidos en su porche (siempre que aportemos aunque solo sea un cartón de seis cervezas), cuando nos sentamos a escucharle. No en vano, «It's like the whole world's got the blues» es la frase de la canción que da título al disco («Bad News») que parece atravesar el resto de las canciones, un sentimiento que él mismo parece llevar tatuado en los huesos. Y la verdad es que todos andamos en esas.